Irlanda será el país invitado al certamen, que se celebrará entre los días 27 de julio y 3 de agosto
Chile será el país invitado de la XII edición de Luna de Cortos, que volverá a desplegar su alfombra roja del 27 de julio al 2 de agosto en Riego de la Vega por sexto año. Además de los cortometrajes a concurso del país andino, se celebrará una muestra de cine chileno, para lo que se cuenta con la cooperación de la Asociación de Directores y Guionistas de Chile, presidida por Che Sandoval, en colaboración de la Embajada de Chile en Madrid, a través de la Consejería de Cultura.
En cuanto a la programación, el Festival Luna de Cortos seguirá la línea de ediciones anteriores, incluyendo las tradicionales categorías a concurso: Ficción, que desde la pasada edición lleva el nombre de Margarita Alexandre en honor a la cineasta leonesa; Rural, que desde este año pasará a llamarse Miguel Pérez ‘Trébol’ por su contribución al cine y a este festival; Cine y Mujer y País Invitado. Tampoco faltará el Premio Valores Humanos-Manuela Cabero, así como otras propuestas audiovisuales que completarán el certamen. Destacar que el 90% de los trabajos son de ámbito nacional, mientras que el resto es de producción internacional, sin contar los realizados en Chile.
El festival, al cierre de la recepción de trabajos, el pasado 26 de abril, ha recibido más de 700 cortos para sus categorías a concurso, que tendrán que pasar ahora el proceso de selección y posteriormente un jurado especializado e integrado por un total de 15 personas, tres para categoría, será el encargado de valorar los que resultarán ganadores de esta edición.
Por otra parte, Luna de Cortos también contará con actividades paralelas entre las que se encuentran las que se llevarán a cabo en homenaje al cineasta Luis Buñuel -en homenaje a los 125 años de su nacimiento-, que vivió parte de su vida en el exilio de México, país donde realizó un montón de películas. Además, esta edición del festival contará, para algunas de las actividades programadas, con la colaboración de la Asociación ‘Locos por el cine’ de la localidad madrileña de Alcobendas.
La organización del Festival, de la mano de su director, Bal Ferrero, quiere trasladar su orgullo por poder dar visibilidad a la cultura y más concretamente al séptimo arte 12 años después desde que se inició de la mano de la Asociación D-Spiert@ esta aventura que considera “todo un éxito en todos los sentidos, pero sobre todo en la promoción del cine en su formato cortometraje y en el medio rural”.
El jurado
La XII edición de Luna de Cortos contará con un jurado de renombre para todas sus categorías, formado por figuras especializadas en la cultura y el séptimo arte.
Así, el actor y director Héctor Melgares Climent, el director Alejo Ibáñez y el profesor de Filosofía de la Universidad de Oviedo, Pablo Huerga Melcón, serán los encargados de valorar el Premio Margarita Alexandre de Ficción.
En la sección Rural Premio Miguel Pérez ‘Trébol’ estarán Lara Martínez, docente educación musical, Universidad de León; José Luis de Madariaga, actor con más de 100 películas y series en su carrera; y Vicente Sanz, de León, doctorado por la Universidad Complutense.
El jurado de Cine y Mujer lo conformarán Violeta Serrano, escritora y directora de los posgrados de Creatividad y Comunicación joven, Silvia Aguilar, actriz y presidenta del jurado oficial del Festival de Alicante, y Miguel Ángel Olivares, director y actor, con premios internacionales.
El jurado de Chile será el director y productor presidente en Santiago de Chile, Marcos Moreno, el artista plástico y arquitecto alemán, Uwe Sussmann, y la directora mexicana Mazdey Snob.
El de Valores Humanos lo componen Manuela Cabero Morán, miembro de las unidades internacionales de Salud y aneamiento Masivo de Cruz Roja, la escritora y socióloga leonesa, Sol Gómez Arteaga, y Daniela Maisto, licenciada en Lenguas y Literaturas Extranjeras Modernas en la Escuela Internacional en Reggio Emilia, y en la Universidad de Bologna (Italia).